¿Qué es el seguro de vida Polpaico?
¡Hola Maestro! Esta es una de las acciones concretas que Polpaico lidera, reflejando así el compromiso que tenemos por hacer la vida mucho mejor.
Estamos felices de poder ofrecerte un programa que te capacita sobre temas de seguridad en la construcción y te otorga un seguro mensual totalmente gratis en accidentes fatales e invalidez 2/3 ocurridos en obra, todo a través de la APP Maestro Polpaico.
¿Qué es el seguro de vida Polpaico?
¡Hola Maestro! Esta es una de las acciones concretas que Polpaico lidera, reflejando así el compromiso que tenemos por hacer la vida mucho mejor.
Estamos felices de poder ofrecerte un programa que te capacita sobre temas de seguridad en la construcción y te otorga un seguro mensual totalmente gratis en accidentes fatales e invalidez 2/3 ocurridos en obra, todo a través de la APP Maestro Polpaico.
¿Cómo obtengo mi seguro?
SOLO JUNTA 5 SACOS DE CEMENTO POLPAICO MARCADOS
CON EL SELLO Y ASEGÚRATE EN 4 SIMPLES PASOS:
¿Cómo obtengo mi seguro?
SOLO JUNTA 5 SACOS DE CEMENTO POLPAICO MARCADOS CON EL SELLO Y ASEGÚRATE EN 4 SIMPLES PASOS:
Ándate a la segura con Polpaico,
protégete y dale tranquilidad a tu familia
¿Qué incluye mi seguro Polpaico?
Ándate a la segura con Polpaico,
protégete y dale tranquilidad a tu familia
Preguntas frecuentes
1- ¿Este beneficio tiene algún costo extra para el usuario?
No, ninguno. El beneficio es financiado por Polpaico.
2- ¿Qué cubre el seguro?
El Seguro consiste en el otorgamiento de una cobertura de hasta UF 350 (trescientas cincuenta Unidades de Fomento) en caso de accidentes personales cuyo resultado sean:
– El fallecimiento accidental de la persona asegurada, o bien;
– La invalidez total y permanente 2/3 de la persona asegurada.
La cobertura abarca siniestros producidos durante las veinticuatro horas del día, siempre y cuando el accidente ocurra en la obra en donde está desempeñando su trabajo y se encuentre la dirección registrada para cobertura.
3- ¿Puedo estar asegurado en más de una dirección de trabajo?
Sí, puedes asegurarte en todas las direcciones de trabajo que quieras.
Solo debes juntar 5 nuevos códigos QR y completar los 3 pasos en la Aplicación Maestro Polpaico.
4- ¿Cuánto dura el seguro?
Una vez activado el seguro, tiene una vigencia de 30 días.
Luego de haber transcurrido estos días, el seguro expirará.
5- ¿Qué pasa una vez expirado mi seguro?
No te preocupes, una vez expirado, puedes renovarlo en la misma dirección o simplemente asegurar una nueva dirección de trabajo.
6- ¿Puedo escanear los QR en sacos Polpaico que no estén marcados con el sello?
No. Los códigos QR estarán disponibles únicamente en aquellos sacos en cuyo exterior aparezca el sello promocional “Seguro de Vida para accidente laboral en obra”. Polpaico no se hace responsable de errores de terceros que puedan implicar la inexistencia o alteración de códigos al interior de los sacos.
7- ¿Hay límite de edad para poder ser usuario del seguro?
El límite máximo de edad de ingreso es 75 años para nuevas incorporaciones y permanencia ilimitada.
8- ¿Puedo dejar de beneficiario a un menor de edad?
Sí, puedes. El monto se le pagará a su tutor legal quien podrá administrarlo hasta que cumpla 18 años.
9- ¿Cómo declaro un siniestro?
En esta misma página haz click en la opción “Declarar siniestro” y completa los datos requeridos. La Compañía de Seguros recibirá directamente la información y tomará contacto con el beneficiario respectivo para poder hacer efectiva la cobertura contratada o solicitar antecedentes adicionales.
¿Cómo me inscribo en el programa Seguro de Vida Polpaico?
¿Cómo obtengo mi seguro en tres simples pasos?
¿Cómo renovar mi seguro?
¿Cómo escanear mi código QR?
Capacitaciones
Capacitaciones pasadas
Capacitaciones
Capacitaciones pasadas
Contacto
Si tienes consultas respecto a cualquier tema relacionado al Seguro Polpaico, escríbenos a través del siguiente formulario, y te responderemos a la brevedad: